Teoríahttp://www.youtube.com/watch?v=-YpCocmWxPA&feature=relateds de Aprendizaje: ACTIVIDADES A REALIZAR
este video sobre las teorias de aprendizaje de cuatro constructivistas entre éstos Vigotsky, ayuda a realizar un análisis y reflexión sobre lo que propone cada uno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este video es muy intersante pues habla de tres autores que vimos este semstre en clase de Teorias del Aprnedizaje. La teoria de Vigotsky, es la mas adecuada pues la cultura influye mucho el proceso de aprendiaje, ya que es el medio en donde aprende como vivir e interactuar con los demas. Otra concepto escencial es que los padres, tutores o guias son los mediadores que moldean los conocimientos y comportamientos de los ninos, que tambien ayudan desarrollar el lenguaje. Debido a lo anterior, todo lo que se ve en los proceso sociales y culturales se van guardadno como una experiencia para la proxima situacion. Gracias y quisiera saber que piensan mis companieras.
ResponderEliminarPaula MOntero
comentario segun el video Conociendo a Vigotsky, Piaget, Ausubel y Novak
ResponderEliminarComentario: Los 4 exponentes que plantea el video son de mucha importancia ya que aportaron muchas cosas en los diferentes aspectos del aprendizaje además el video habla que (vigotsky)la cultura y la sociedad condiciona el aprendizaje de un ser humano es decir todos aprendemos de acuerdo a la cultura y sociedad a la que pertenezcamos; (piaget)cada individuo se desarrolla de aucuerdo a su propio ritmo, cada niño asimila y acomodacion el aprendizaje para dar sentido a lo aprendido y ponerlo en pracica.(Ausubel)el aprendizaje significativo es decri que cuando el niño da sentido a lo explicado a lo enseñado y lo asocia con los conocimientos previos. ESTOS EXPONENTES SON DE SUMA IMPORTANACIA PARA EL APRENDIZAJE YA QUE DAN SENTIDO Y GUIA DE COMO ENSEÑAR Y DE COMO APRENDER.
Apmaro lizeth Garcia Ramirez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe los videos vistos me pareció importante lo siguiente: dentro de una institución educativa, donde existe miles de personas que desde que nacen son diferentes una a otro, es importante que se tenga esta diferencia como una igualdad donde se tenga en cuenta que existen muchas formas de enseñar y de aprender, lo importante es que le docente no imponga la manera en que le educando debe aprender, sino que sea este quien se amolde a los estilos de aprendizaje de los estudiantes, ya que estos pueden ser de diversas formas y como docentes tenemos el deber de identificarlos y trabajar sobre ellos para que se dé una educación de calidad, teniendo en cuenta que pueden ser de estilos auditivos, visuales, experimentales..etc. además de la importancia de los ambientes, la motivación que tenga, además es de suprema importancia para un docente tener en cuenta lo que dice Rogers Schack en su entrevista quien nos habla sobre un proverbio chino que dice: dime algo y lo olvidare, enséñame algo y lo recordare pero hazme participe de algo y lo aprenderé; haciendo referencia que en la escuela los maestros explican lo que ellos creen importante y no tiene nada que ver con el aprender haciendo, en cuanto a esta afirmación estoy totalmente de acuerdo ya que como docente el conocimiento que impartamos además de que sea del interés del estudiante debe ser algo que sea significativo y le sirva para su vida, además de que las actividades deben realizarse de una forma que le estudiante tenga una experiencia directa con el saber, siempre trabajar con material concreto.
ResponderEliminarnatalia pinilla U00051035
Los videos propuestos por la docente Conny evidencian información importante que como docentes deberíamos tener en cuenta, como por ejemplo el video que se titula solo se aprende haciendo, el cual es muy puntual y muy acertado cuando mencionan que el aprendizaje se da cuando el docente enseña haciendo participe al estudiante de ese proceso, esto nos quiere decir que debemos crear estrategias donde el autor del conocimiento y aprendizaje sea el niño en compañía del docente para que el brinde un aprendizaje creativo. Otro video interesante es conociendo a vigotsky Piaget, Ausubel y Novak. Hace enfacis en los aportes de cada uno. Para Vigotsky los procesos de aprendizaje estan condicionados por la cultura y la sociedad en la que se este, la cultura tiene un papel importante en el desarrollo de la inteligencia al igual lo social ya que el conocimiento se da atraves de otros, menciona que el lenguaje es fundamental para el desarrollo cognositivo ya que el niño aprende imitando. Me parecio importante lo siguiente; se dan resultados si el aprendizaje es guiado ya que este permite la relacion con otros más hábil para asi reforzar sus falencias. La teoria ofrese una mirada mas social teniendo encuenta las creencias y formas de aprender de cada cultura.
ResponderEliminarDiana Carolina Diaz
U00052006
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConstructivismo cambios del aprendizaje
ResponderEliminarEs muy importante como maestra tener en cuenta varias teorías para que este trabajo sea enriquecedor, gracias a estos grandes teóricos podemos encontrar facilidades en cuanto al manejo del aprendizaje en los estudiantes y la realización de acciones que lo promuevan, por este hecho es importante resaltar la importancia del aporte que nos ofrece cada uno de ellos.
Según vigotsky el aprendizaje es por medio de la cultura en donde el lenguaje es fundamental para adquirir nuevos conocimientos y debe tener un modelo en donde prima el aprendizaje guiado. Básicamente lo que se quiere es que el maestro sea un mediador del aprendizaje, como claramente se ha venido realizando en las aulas de clases tradicionales debido a que es de vital importancia para el desarrollo de cualquier adquisición de aprendizaje.
Jean piaget cada ser humano se desarrolla genéticamente a su propio ritmo, el aprendizaje no depende del maestro en cuanto a la motivación pues el estudiante es el único que puede construir sus estructuras mentales lógicas de manera experimental denominada para piaget la asimilación y la acomodación. Para piaget es relevante el desarrollo biológico debido a que por medio de su adquisición de conocimiento puede tener una perspectiva diferente de su mundo y construir un esquema de conocimientos concreto e independiente.
Ausbel aprendizaje significativo en donde pueda relacionar los conocimientos previos con los que está adquiriendo gracias al material con sentido según la actividad planteada que el maestro le pueda brindar al estudiante y antes que nada la actitud que tome el estudiante es fundamental para realizar dicha actividad. Gracias a este aprendizaje podemos decir que nuestros conocimientos deben estar afianzados a una experiencia significativa para que así puedan incorporarse en nuestro esquema cognoscitivo.
En conclusión debemos promover los intereses de los estudiantes según su grado de aprendizaje y construcción de sus conocimientos por medio de su propia experiencia, su contexto con ayuda de la comunicación y la orientación en el momento de la enseñanza.
ioio
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl siguiente video podemos ver 4 enfoque denominado constructivismo. Este enfoque viene desarrollándose el aporte de las nuevas teorías del aprendizaje el cual propone que cambios son importantes en la forma de enseñar y aprender, según el aporte de cada autor podemos decir que: Según vigotsky el aprendizaje es por medio de la cultura como el lenguaje que es fundamental para adquirir nuevos conocimientos que tiene un modelo y orientar en el proceso aprendizaje guiado. Por tanto lo que se quiere es que el maestro sea un mediador del aprendizaje, en el proceso de enseñanza.
ResponderEliminarJean Piaget dice que cada ser humano se desarrolla genéticamente a su propio ritmo, y que el aprendizaje no depende del maestro en cuanto a la motivación no se puede manipular y que la escuela debe permitir al estudiante manipular y construir sus estructuras mentales lógicas de manera experimental denominada la asimilación y la acomodación.
Ausbel dice que el aprendizaje significativo en donde pueda relacionar los conocimientos previos con los que está adquiriendo gracias al material con sentido según la actividad planteada que el maestro le pueda brindar al estudiante y antes que nada la actitud que tome el estudiante por tanto es fundamental realizar dicha actividad. Ya que gracias a este aprendizaje podemos decir que nuestros conocimientos deben estar afianzados a una experiencia significativa para que así puedan incorporarse en nuestro esquema cognoscitivo.
Estos exponentes son de suma importancia para el aprendizaje ya que dan sentido a como enseñar y de como aprender.
MARY LUCIA TORRES
U00054005
en este primer video la señora comentaba sobre la importancia de conocer algunos pedagogos fundamentales y por medio de ejemplos y ejercicios la conferencista esplicaba las teorias y la parte conductiva del niño.
ResponderEliminarandrea vivia gomez
Este video observe los conocimientos de cada pedagogo y su comportamiento social,del lenguaje y en el desarrollo de la inteligencia.
ResponderEliminarhabla sobre vigosky de el comportamiento social y la intercción entre las demás personas.
piajet: El desarrollo cognitivo y la motivación del alumno en los objetos.
ausbel: que conocimientos es previo y sustantivo y significaivo logico del material
, conocimientos nuevos y anteriores hacen realcion en una calidad de enseñanza.
Sandra Juliana Prada Duarte U00058314
en este video se observan los diferentes enfoques de cada uno de los pedagogos pienso qe para nosotros como maestras es fundamental tener encunenta estos conocimientos por que cada pedagogo deja su aporte y sus conocimientos.
ResponderEliminarangela mayerly tangua sierra
U0060999
Este video es muy interesante ya que nos muestra a 4 exponentes muy importantes que hicieron grandes aportes del enfoque constructivista.
ResponderEliminarDe acuerdo a Vigotsky la cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia; las caracteristicas de la cultura influye en las personas; es decir, que los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y desarrollamos y por la sociedad en la que estamos.
De acuerdo a Piaget el aprendizaje es una reorganización de estructuras cognitivas y es la consecuencia de los procesos adaptativos del medio, la asimilación del conocimiento y la acomodación de estos a las estructuras. Descrubrio que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo, y afirma que la motivación del alumno no es manipulable directamente por el profesor. La enseñanza debe permitir que el estudiante manipule objetos de su ambiente, transformarlos, encontrándoles sentido y variándolos en sus diversos aspectos, experimentando hasta que puedan hacer diferencias lógicas y desarrollar nuevos esquemas y estructuras mentales.
Ausubel: una de sus mayores contribuciones es el desarrollo de la teoría de aprendizaje significativo; esta teoría ayuda al que el alumno vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento para comprender mejor los conceptos.
Gracias a estos aportes podemos encontrar herramientas que nos facilitan el manejo del aprendizaje de los niños y niñas; esa es nuestra tarea como docentes, tener bases para brindarles lo mejor a los estudiantes teniendo en cuenta los aspectos que pueden influir en ellos.
Vigotsky nació en Rusia y murió en 1934.Vigotsky es fundamental porque a los elementos genéticos le agrega los condicionantes de la sociedad y de la cultura. Vigotsky dijo los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y desarrollamos y por la sociedad en la que estamos. Vigotsky la cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia. Las características de la cultura influyen directamente en las personas.
ResponderEliminarEn cambio Jean Piaget: la corriente de la Epistemología Genética, y sus estudios en el campo de la psicología evolutiva, la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo Para Piaget el aprendizaje se da en la medida que hay una transformación en las estructuras cognitivas de las personas que aprenden. Básicamente el nos está ofreciendo dos conceptos: el de asimilación lo que nos dice es que las personas asimilan lo que están aprendiendo, lo que están observando, lo que están viviendo y la acomodación es ese conocimiento que están adquiriendo lo miran a la luz de los conocimientos previos que tienen en sus estructuras cognitivas. Ello le permite de alguna manera recrear y entender lo que están asesando como conocimiento nuevo.
Ausubel: Teoría del Aprendizaje Significativo y los Organizadores Anticipados
Para que el alumno o la alumna logren un aprendizaje significativo se necesitan:
• Significatividad lógica de material. Es decir, organizado en una secuencia lógica de conceptos.
• Significatividad psicológica del material. El alumno o la alumna debe poder conectar el nuevo conocimiento con los previos y asi acomodarlo en sus estructuras cognitivas.
• Actitud favorable del alumno o alumna. Ya que el aprendizaje no puede darse si no hay interés.
Joseph D. Novak (1932 - Presente)
Una de las personas que hace un aporte interesantísimo frente a este concepto de aprendizaje significativo es Novak. Y él logra desarrollar un instrumento didáctico que nos permite de alguna manera detectar si el estudiante realmente tiene asumida en sus estructuras cognitivas el nuevo aprendizaje a través de la creación de los mapas conceptuales.
Este vídeo nos muestra 4 grandes teóricos constructivistas; el primero de ellos es vigotsky que dice que los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y desarrollamos y la sociedad en la que estamos, destaca el papel del lenguaje como fundamental en el desarrollo cognoscitivo.
ResponderEliminarotro de los autores importantes que nombran es piaget que estudia el origen y desarrollo de capacidades cognitivas desde lo orgánico, biológico y genético lo que conlleva que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo; destaca los procesos de asimilación y acomodación.
el siguiente teórico fue ausubel que nos habla del aprendizaje significativo que dice que el nuevo conocimiento adquiere significado frente a los conocimientos previos y por ultimo nos habla de Novak que nos habla de los mapas conceptuales.
Estos 4 teóricos muestran que hay cambios importantes en la forma de aprender en las personas y nos lleva a saber que hay que hacer cambios importantes en la forma de enseñar.
Maria Angélica Pinzón B. U00034588