jueves, 3 de septiembre de 2009

ACTIVIDADES A REALIZAR

  • Ver y analizar la información presentada en los videos y realizar un WIKI, donde todos van a dar sus opiniones al respecto. Pueden crear el WIKI con estas direcciones:

http://www.wetpaint.com/

http://www.wikispace.com/

13 comentarios:

  1. El video de introducción al enfoque constructivista es muy importante porque comparte herramientas claves sobre como se da el aprendizaje en los niños, quienes y que ayudan a moldear el conocimiento en los niños y cuando se puede decir que el niño a aprendido.
    Estoy totalmente de acuerdo con los aportes de estos autores el entorno en los niños es su principal fuente de aprendizaje y la mejor manera de saber si han aprendido o no es cuestionándolos o pidiéndoles que lo expliquen voluntariamente. Teniendo siempre en cuenta que los niños aprenden a su propio ritmo.
    -LEYDI ALCANTARA-

    ResponderEliminar
  2. Este vídeo sobre las teorias con enfoque constructivista me parece muy interesante y fundamental para aquellas personas que de una manera u otra quieran empezar a estudiar dichas teorias, puesto que en este video se puede encontrar de manera sencilla y congreta los aportes más fundamentales de los teoricos que trabajaron en esta. El video es un abrebocas de todo lo que se puede aprender de esta teoria.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. En el vídeo de las teorías de los pedagogos del constructivismo nos da a conocer algunas estrategias que pueden ser utilizadas en la aulas de clases como lo son los mapas conceptuales ya que nos ayudan a desmenuzar algún tema y no solo eso sino que a su vez también ayuda a las personas que necesitan saber acerca de las teorías de estos pedagogos pero en síntesis de lo que cada uno aporto. Y por supuesto como los maestros deben buscar estrategias adecuadas, mantener un ritmo adecuado y para que sus alumnos puedan acomodar, asimilar y ser críticos.
    Y algo muy importante que cabe resaltar es que "No solo los que quieren aprender, aprenden, sino también como los educadores están aprendiendo y pueden aprender"

    ResponderEliminar
  5. El video constructivista es muy interesante ya que muestra la manera de identificar como el niño obtiene el aprendizaje como el medio interactúa con el y el importante papel del docente en el aula de clase. El aporte de cada autor hace referencia que cuando el niño obtiene un aprendizaje adecuado es capaz de exponer su punto de vista en su opinión personal acerca del tema del cual se hable.

    ResponderEliminar
  6. Este video nos da muy buenos aportes sobre la teoria constructivista, porque es muy interesante e importante saber brindarle aprendizaje, ya que el papel del maestro en la etapa escolar tiene que ser muy bien orientado para que los estudiantes se sientan motivados y con deseos de aprender. por eso cada docente debe ser un orientador activo que promueva la participacion y el pensamiento critico en sus alumnos. entonces debemos tomar nuevas metodologias y adaptarlas a las clases teniendo en cuenta que tanto como alumnos y maestros estan aprendiendo de las diferentes actividades.

    ResponderEliminar
  7. Ana María González Gómez

    Me parece un excelente video porque como maestras que somos debemos tener en cuenta las teorías, facilitando de esta manera el aprendizaje de nuestros alumnos. Por ejemplo:
    Vigostky dice que: El aprendizaje es por medio de la cultura, donde el lenguaje es fundamental para entendernos y desarrollarnos, claro se debe tener un tutor para que el guie este proceso.
    Piaget piensa que: Todos debemos desarrollarnos a nuestro propio ritmo, el aprendizaje no depende del alumno ni del maestro.
    Ausbel piensa: El aprendizaje debe ser significativo donde se relacionan los aprendizajes previos y del pasado para así interactuar y por eso el estudiante teniendo una excelente actitud en todo momento.
    En todas estas cosas que dije se las resumo en estas cortas: Debemos ser unas excelentes maestras para que los niños puedan expresarnos todas sus cosas sin miedo, comprenderlos y ayudarlos es nuestro compromiso y ello ayuda a una excelente comunicación.

    ResponderEliminar
  8. laura paz
    en el video del constructivismo me parecio excelente porque nos muestra diferentes estrategias que podemos utilizar para el aprendizaje de los estudiantes. es muy importante que el maestro implemente nuevas metodologias para el aprendizaje,que renueve las metodologias y estas puedan ser actividades motivadoras para los estudiantes y asi mismo estos metodos ayuden a que se conviertan en personas criticas.

    ResponderEliminar
  9. el vídeo sobre las teorias con enfoque constructivista plantea diferentes formas de enseñar como tambien estrategias pedagogicas que fortalezcan en los estudiantes el proceso de aprendizaje teniendo en cuenta las diferencias que existen entre unos y otros. Es muy importante tener en cuenta que un aprendizaje significativo se da a traves del desarrollo del niño con su medio cotidiano y llevando a la practica todo lo aprendido.

    ResponderEliminar
  10. El video, Teorias con enfoque constructivista, nos hace un gra aporte, especialmente al darnos ciertas pautas que nos permiten saber cuando el niño adquiere un aprendizaje significativo.
    Ademas los aportes de los teoricos, en este video,son de gran importancia,pues nos dan a conocer algunas estrategias pedagogicas, que serviran de gran ayuda al momento de saber si el educando ha aprendido o no.

    ResponderEliminar
  11. En este video, podemos entender la gran importancia del enfoque constructivista presentada por las nuevas teorías del aprendizaje, según Vigotsky la cultura juega un papel muy importante en el desarrollo de la inteligencia de las personas ya que todos somos diferentes, también enfatiza en las diferencias sociales o grupos, para Piaget el aprendizaje se da cuando hay una transformación en las estructuras cognitivas y nos ofrece dos conceptos que son asimilación, y acomodación los cuales son conocimientos nuevos en el momento de entender y acomodar todo en los conocimientos previos esto me pareció muy importante. y pues Ausbel nos habla sobre aprendizaje significativo y que es cuando el nuevo conocimiento adquiere significado a los conocimientos previos que tiene y es o es muy importante para nosotras las maestras a la hora de enseñar gracias por este video es muy bonito.

    ResponderEliminar
  12. El video del constructivismo me pareciò muy enrriquecedor, teniendo en cuenta que nosotras como educadoras debemos hacer cambios importantes en los metodos de enseñanza, teniendo en cuenta los aportes de teoristas como:
    Vigotzky uien dice que los procesos de aprendizaje estàn condicionados por la cultura en la que nacemos y desarrollamos y por la sociedad en que vivimos.
    Piaget, quien dice que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo y tiene en cuenta que la motivaciòn del alumno no es manipulable.
    Ausbel quien aportò el desarrollo de las teorìas del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados.
    Y finalmente Novak quien logra desarrollar un instrumento didàctico que nos permite observar si el alumno realmente logra asumir sus estructuras cognitivas en "mapas conceptuales"buscando asì el aprendizaje significativo.
    ANYELA CONTRERAS

    ResponderEliminar
  13. La cultura juega un papel importante en el desarrollo y cracterísticas de las personas, deacuerdo con vigostky; es decir el aprendizaje halona el desarrollo, y ese apredizaje se produce más facilmente en situaciones colectivas.
    Se construye por medio de operaciones cognoscitivas que se inducen en la sociedad.
    El lenguaje es fundamental para el desarrollo cognoscitivo.
    Según piaget; Se preocupa del estudio de procesos tales como el lenguaje, percepción, memoria,atención, razonamiento y resolución de problemas. El desarrollo cognitivo o el aprendizaje esta incluido por el crecimiento y la maduración psicofísica. es decir el desarrollo es el que halona el aprendizaje.
    Ausbel nos aporta la teoría del aprendizaje significativo como utilidad para resolver problemas, es decir; De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando.
    finalmente Novak desarrolla un modelo de mapas conceptuales permitiendo al estudiante como ayuda didáctica aplicada al aprendizaje significativo.
    El objetivo de Novak es lograr un aprendizaje significativo [1], es decir, un aprendizaje que habilite a los alumnos para encargarse de su futuro de forma creativa y constructiva.

    El aprendizaje significativo de representaciones, conceptos o proposiciones puede ocurrir de distintas maneras: subordinado, supraordenado y combinatorio.

    Para Ausubel y Novak la estructura cognitiva está organizada jerárquicamente, así que la producción de nuevos significados mediante aprendizaje significativo hace pensar en una relación subordinada del material de aprendizaje nuevo con la estructura cognitiva, y esto implica la asimilación de conocimientos bajo otros más amplios y generales, inclusores, ya existentes en estructura cognitiva.

    Johees Belén Santos A.

    ResponderEliminar